viernes, 21 de mayo de 2010
Primeros pasos a la Vida artificial
Unos genes sintéticos dan vida a una célula.Los investigadores que intentan fabricar vida artificial en el laboratorio han puesto a funcionar una bacteria usando un genoma de fabricación humana en lo que supone un gran paso para la creación de vida sintética. Seguir leyendo el arículo
Esperan usar esta versión sintetizada de una bacteria para con el tiempo crear microorganismos a la medida.
"Esta es la primera célula artificial que se ha creado, y la llamamos artificial porque la célula deriva totalmente de un cromosoma artificial, fabricado con cuatro botellas de químicos sobre un sintetizador químico, comenzando con la información en un ordenador", dijo el pionero del genoma, Craig Venter, que lideró la investigación.
"Esta es la primera especie autorreproducible que hemos tenido en el planeta cuyo padre es una computadora", agregó.
Venter ha dicho que le gustaría intentar crear bacterias para producir combustible, para diseñar un alga que pueda aspirar el dióxido de carbono de la atmósfera y para usarlo en la fabricación de mejores vacunas.
"Esto se convierte en una herramienta muy poderosa para intentar diseñar lo que queremos que haga la biología", dijo Venter en una conferencia de prensa.
En su estudio publicado en la revista Science, el equipo de Venter dijo que trabajaron con una versión sintética del ADN procedente de una pequeña bacteria llamada Mycroplasma mycoides trasplantada en otro microorganismo llamado Mycoplasma capricolum, del que se extrajo casi todo su interior.
Después de muchos comienzos falsos, el nuevo microorganismo nació y comenzó a reproducirse en el tubo de ensayo del laboratorio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario